30.8 C
Cordoba
jueves, 28 septiembre, 2023

El libro andaluz se despliega en Francfort

No te pierdas

La ciudad alemana de Fráncfort ha acogido una nueva edición de una de las ferias del sector editorial más importantes del mundo. Autores, ilustradores, traductores y otros creadores, como distribuidores y libreros, se han dado cita en la Feria del Libro de Francfortun encuentro donde se negocian el 80% de los derechos de autor y se analizan los retos y tendencias del sector del libro.

Una edición que ha tenido a España como país invitado de honor y que ha sido el escaparate internacional donde, a lo largo de cinco días, Andalucía ha mostrado creatividad y cultura en un espacio propio al que se han acercado mas de cinco mil personas mostrando su interés por las novedades editoriales y la cultura andaluza.

bajo el lema ‘Hojea Andalucía’una representación significativa de la autoria y edicion andaluza ha estado presente en la Feria del Libro de Fráncfort en un lugar que ha sido epicentro de reuniones con representantes de asociaciones culturales, autores, traductores, universidades, bibliotecarios, instituciones públicas y agentes literarios. Naciones Unidas escenario plural que ha facilitado la muestra de fondos bibliográficos, pero también las transacciones con editores e instituciones extranjeras para la traducción de obras escritas en español a otros idiomas y de estos a nuestra lengua.

Sellos como Editorial Sirio, Editorial Barrett, Libre Albedrío, Bárbara Fiore, Tres Tristes Tigres, Avenauta, Grupo IC y Editorial Comares, editoriales agremiadas a la Asociación de Editores de Andalucía ya la Federación de Gremios de Editores de España, han conformado la representación andaluza en la feria alemana. También editores y autores andaluces han formado parte de los foros profesionales organizados en esta edición en los que se han abordado temas como la edición científica o el impacto de las publicaciones en la actividad investigadora (Comares, Ana del Arco), la fuerza del español como lengua de comunicacion cientifica (UNEMaría Isabel Cabrera), la edición independiente (Editorial Barret, Belén García) o la bibliodiversidad y sostenibilidad (universidad de granadaAna Gallego Cuinas).

Los Reyes visitan el espacio Andalucía en la Feria del Libro de Fráncfort. FOTO: Casa de SM el Rey.

Entre otras actividades, en la Feria se ha rendido homenaje al periodista y escritor andaluz Manuel Chávez Nogalescon la lectura dramatizada de ‘Bajo el signo de la esvástica’ a cargo de su nieto, antonio jones, o la celebración de una mesa redonda sobre creación literaria y gitanidad, donde han partido el escritor jerezano Joaquín López Bustamante y el de Aguilar de la Frontera, Diego Fernández, a la sazón directora del Instituto de Cultura Gitana. Asimismo, los escritores andaluces del momento han tenido un papel destacado los autores andaluces Pablo García Casado y alex pradanombres entre los jugadores titulares de la selección española de escritores -‘La Cervantina’- en el partido de fútbol que sus homólogos alemanes disputan cada año contra el país invitado en la Feria del Libro de Fráncfort.

Durante la celebración de esta cita en el espacio de Andalucía, además de los diferentes encuentros y actividades relacionadas con el sector del libro, se han exhibido imágenes de conjuntos monumentales, museos y otros enclaves culturales andalucía, lo que ha contribuido a la promoción de la imagen de la comunidad en Alemania. Además, se han mostrado ediciones de instituciones culturales como el Patronato de la Alhambra y Generalifeel Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH), los museos de andalucia,la Fundación Federico García Lorcael Centro Andaluz de las Letras (CAL) o el Centro de Documentación Musical de Andalucía (CDMA), entre otras, además de las Tiendas Culturales de Andalucíaque contribuyen con una selección de las publicaciones más emblemáticas de entre las que son distribuidoras.

La presencia de editoriales y creadores andaluces en la Feria del Libro de Fráncfort, que se ha celebrado desde el 19 al 23 de octubre, se enmarca dentro de una de las líneas estratégicas de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte en apoyo al sector del libro. el consejero, Arturo Bernalha destacado que se trata de una «cita indispensable», puesto que supone una plataforma potente para la visibilidad de la cultura andaluza y que, de seguro, impedirá las transacciones internacionales de traducción del español a otras lenguas».

Es noticia

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Ultimas Noticias