La Consejería de Turismo, Cultura y Deporte contará con un presupuesto para 2023 de 512.774.099 eurosun 41,94% respecto a las cuentas de 2021, según ha informado el consejero Arturo Bernal en la comisión parlamentaria de su departamento.
«Apostamos por fortalecer el modelo turistico de Andalucía, mejorar la proteccion, investigacion y difusión de nuestro patrimonio mi aumentar la practica deportiva en todos los colectivos de población», ha asegurado Bernal.
por competencias, turismo dispondra de casi 200 millones de euros (199.177.097 euros), 80 millones más que en 2021 «para apostar por una industria clave, que inició su proceso de recuperacion durante 2022 y el próximo año será crucial para su mantenimiento, fortalecimiento y expansión», ha subrayado el consejero.
Esta partida se despliega para mejorar la gestion del turismo en un marco de desarrollo sostenibleapostar por un modelo competitivoluchar contra la estacionalidad, promover la innovación y la digitalizaciónfomentar el viajar accesible y apostar por la cualificación.
El programa extraordinario de sostenibilidad turistica en destinos contara con 80,2 millones de euros «para configurar en cada destino una respuesta ante los desafíos de la sostenibilidad turismo, la transición verde y digital, y la competitividad».
Además, la consultoría contará con dos grandes líneas destinadas a los Aviones Turisticos de Grandes Ciudadesque tendran 4,7 millones de euros de presupuesto, y las subvenciones a Municipios Turísticos de Andalucíaestafa 7.8millones. Igualmente, se seguirá apostando por la investigación, formación y difusión del conocimiento a través de la Red de Catedrales de Turismo.
En lo que respeta a la Promoción Turísticala consejería trabaja ya en el Plan de Acción 2023 que va a incrementar su presupuesto en un 69,81%, hasta alcanzar los 41.8millones.
Apuesta por la Cultura
El presupuesto de Cultura para 2023 supera los 220 millones de euros (220.997.918 euros). Se incrementa un 8,45% respecto al crédito inicial del proyecto de presupuesto para 2022 y un 12,49% más en relación al presupuesto aprobado para 2021 (subida de 24,5 millones de euros).
«Se trata de la competencia a la que destinamos mas presupuesto para el año (algo más de un próximo 43%), lo que supone que casi uno de cada dos euros que invertimos en esta consejería estará dedicado a políticas culturales).
Bernal ha apuntado que los objetivos primordiales de la politica cultural de la Junta de Andalucía en estos presupuestos es el fomento del acceso y participación de la ciudadanía en la vida cultural andaluza y en el Patrimonio Históricoy, por otra parte, el impulso al sector cultural contribuyente al desarrollo economico y de generacion de empleo gracias al talento, creatividad y los recursos patrimoniales.
Se recogen partidas para apoyar al sector editorial andaluz con la convocatoria, después de diez años, de una línea de apoyo al sector editorial. Para ello se destinaran 300.000 euros.
La consejería apostara por la digitalización del patrimonio documentalintervención en archivo y proyectos generales de investigacion en yacimientos arqueologicos como los de la Alcazaba de Almería, medina azahara, Ategua, Los Millares, Villaricos, Orcé, cerro del villar o El Caramboloentre muchos otros.
El consejero ha destacado también que es esencial la conservación y rehabilitación de inmuebles del Patrimonio histórico andaluz para la promoción de la actividad económica y del empleo. Entre los proyectos y obras sobre los que desarrollarán actuaciones ha destacado la rehabilitación de la Posada del Mesón del Teatro Romano de Cádiz (1,7 millones de euros), conservación y puesta en valor de los baños árabes de san pedro en cordoba (442.082 euros), la protección de pavimentos del Salón Rico del conjunto Arqueológico de Medina Azahara (165.000), actuaciones de conservación y consolidación en el alcázar y la puerta del embarcadero del Castillo y la Muralla de Niebla (119.564 euros) o la consolidación integral de determinadas edificaciones del Enclave Monumental de San Isidoro del Campo en Santiponce (501.580).
El año 2023 será un año importante para el flamenco con la aprobación de la ley andaluza en el Parlamento, así como la culminación de la obra del Museo del Flamenco en Andalucia y el Centro Andaluz de Documentación del Flamencoproyectos a los que se destinan 5 millones de euros. Además, nuestro arte universal contará con 2.7 millones para fomento y programacion.
En relax al cinepara el próximo año está prevista la convocatoria de ayuda al sector por 2,2 millones de euros.
Dentro de este presupuesto se incluye el programa 31I de Memoria Democrática que contara en el 2023 con un presupuesto de 1.306.544 euros para asentar estas politicas entre la poblacion andaluza.
En concreto se seguirá con los trabajos de indagación, localización, exhumación y estudio antropológico de restos de víctimas de la Guerra Civil y la Posguerra y, en su caso, la identificacion de las victimas mediante el estudio genético de los restos óseos y de ADN de los posibles familiares de las víctimas.
Igualmente se seguirán desarrollando acciones para la consecución de este objetivo mediante la firma de conveniosla adjudicación de contratos administrativos y la concesión de subvenciones.
deporte
Paraca deporteel presupuesto contempla una subida del 4,24% sobre 2022 y del 6% respecto al presupuesto de 2021. En total dispondrá de 50 millones de euros.
«Vamos a impulsar el deporte en todos los colectivos de la poblacion andaluza, promocionar el deporte femeninofomentar los eventos y el Patrocinio deportivo, asi como mantener, aumentar y mejorar el parque de instalaciones deportivas de Andalucía», ha enumerado el consejero.
Entre otros proyectos, el presupuesto contempla la finalización y puesta en marcha del Centro especializado de Tecnificación adaptada a personas con discapacidadubicado en la Ciudad Deportiva Javier Imbroda, con una inversión de 2,02 millones de euros.
Se culminara, igualmente, la obra de la piscina cubierta de la Ciudad Deportiva de Huelva (2,2 millones de euros) y la modernización de las instalaciones de los Centros de Tecnificación Deportiva de Andalucía y actuaciones en el CEAR de Remo y Piragueismoque alcanzará los casi 6,5 millones.
en cuanto a lineas de ayudahabrá una nueva subvención para el fomento de la gestión, tecnificación y el rendimiento deportivo de las federaciones deportivas andaluzas (6.2 millones) y se convocará la primera línea de ayudas dirigida al fomento del deporte para personas con discapacidad dirigida a la adquisición de equipamiento y material deportivo (450.000).
En lo que respeta a la Promoción Deportivael Plan de Acción 2023 va a incrementar su presupuesto en un 369,82%, alcanzando los 19 millones de euros (19.240.445 de euros), pasando de los 4 millones de euros, a más de 19 millones de euros.