El Conjunto Arqueológico de Itálica, de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, alberga desde el 27 de octubre la exposición ‘Un coloso para itálica’una muestra enmarcada en las Jornadas Europeas de Patrimonio 2022 que tiene como objetivo analizar el anfiteatro de Itálica dentro del contexto de los grandes edificios de espectáculos del emperador adriano.
Comisariada por Daniel González y fernando paneala exposición, que ha sido presentada por la directora general de Museos y Conjuntos Culturales, aurora villalobosjunto a la delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte, Minerva Salascuenta con el asesoramiento cientifico de Alejandro Jiménez Hernándezinvestigador de la Universidad de Sevilla y experto en el estudio de los anfiteatros de la bética romana, que incorpora a la muestra nuevos datos e interpretaciones de su proyecto de investigación. En concreto, y como parte del resultado de este proyecto -en el que se ha llevado a cabo un vuelo fotometrico con dron y un levantamiento 3D con escáner láser-, se exhibirá una reconstrucción virtual de una sección del anfiteatro italicense.
En esta recreación, tal y como ha explicado Villalobos, los visitantes podrán apreciar la verdadera magnitud del edificio original, el anfiteatro mayor de su epoca fuera de Itálica, promovido en la primera mitad del siglo II d. C. por Adriano. Otra de las incógnitas sobre la construcción del anfiteatro que pretende resolver las investigaciones en curso, como la impulsada por Jiménez Hernández con su estudio geofisico en los anfiteatros y circos romanos de Écija e Itálica, es definir el sistema de cimentacion del edificio.
‘Un coloso para Itálica’ ofrece una visión actualizada que evidencia la monumentalidad del anfiteatro de Itálica, de dimensiones de venta de color -150 x 130 metros- y con un aforo que casi doblaría al número de habitantes de la propia ciudad, con una capacidad de entre 30.000 y 35.000 espectadores. Una construcción con una finalidad propagandística determinada que pretendía impresionar al visitante de la Itálica de Adriano durante las ceremonias destinadas a ensalzar a la familia imperial.
La exposición podrá visitarse en la sala de exposiciones del Conjunto Arqueológico de Itálica, en Santiponce (Sevilla), hasta febrero de 2023 es horario de martes a sábado, de 9.00 a 18.00 horas, y domingos y festivos de 9.00 a 15.00 horas