26.8 C
Cordoba
martes, 3 octubre, 2023

La Junta programa un total de 145 actividades con motivo de las Jornadas Europeas de Patrimonio

No te pierdas

La Consejería de Turismo, Cultura y Deporte ha programado, en el marco de las Jornadas Europeas de Patrimonio, mas de 145 actividades culturales en los museos, conjuntos arqueológicos y monumentales, bibliotecas, archivos provinciales y el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH) para que los ciudadanos se acerquen y conozcan la riqueza del patrimonio cultural de andalucia.

bajo el lema ‘Patrimonio y sostenibilidad’la programacion de esta edicion, que se desarrollara del 1 de octubre al 19 de noviembreincluye visitas guiadas, talleres didácticos, rutas históricas, cuentacuentos, exposiciones, rutas de senderismo, conciertos y recursos online, entre otras actividades, que cuentan con un denominador común: la sostenibilidad, el reciclaje o el ‘upcycling’término que se refiere a una forma concreta de reciclar, en la que se da una nueva vida a un material u objeto desechado.

El Conjunto Monumental de Alhambra y el Generalife, el Museo de Almería, el Conjunto Monumental Alcazaba de Almería, el Conjunto Arqueológico de Itálica, el Museo de Cádiz, el Archivo Histórico Provincial de Cádiz, el Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia, el Museo de Huelva , el Archivo Histórico Provincial de Jaén, el Museo Íbero de Jaén, el Enclave Arqueológico de Los Millares o el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Andaluz (IAPH) son algunos de los espacios culturales que se incluyen en estas jornadas, en las que se incidirá en la importancia de la ONU patrimonio sostenible.

Para esta edición, es Almería se ha diseñado un amplio programa de talleres y juegos dirigidos al público familiar (‘Karaguiosis reciclados’, ‘Libros deshojados’, ‘Criaturas de otros bosques’, ‘¿Qué le pasa al planeta?’, entre otros) en la Biblioteca Provincialmientras que en el Conjunto Monumental de la Alcazaba de Almería está prevista una conferencia, visita guiada y taller sobre la técnica del tapial. Por su parte, el Museo de Almería oferta cuentacuentos, teatro, concierto o un taller de grabado calcolítico, entre sus actividades, y el Enclave Arqueológico de Los Millaresuna conferencia sobre el paleoclima y los recursos hídricos en el yacimiento.

es Cádizla programación daría comienzo el próximo sábado 1 de octubre con un taller de escritura gótica en el Biblioteca Provincialal que seguirá una visita taller sobre saberes tradicionales para la conservación del medio ambiente, en el Centro de Arqueología Subacuática (CAS)o un taller de música de la antigüedad en el Museo de Cádiz. En las localidades de Puerto Real, El Bosque, tarifa, Grazalema o Jerez de la Frontera se ofertarán también rutas históricas, visitas nocturnas o un taller de arte rupestre.

En el marco de las Jornadas Europeas de Patrimonio habrá visitas guiadas al monasterio de San Jerónimo de Valparaísoal monasterio de la virgen de linares ya las ermitas de Córdobaun paseo patrimonial por las fuentes más emblemáticas de Córdoba, o una visita guiada a Priego de Córdoba y otros Parque Natural Sierra de Hornachuelosentre otras propuestas.

El Conjunto Monumental de la Alhambra y el Generalife ha programado dos actividades divulgativas para esta ocasión, ambas conducidas por Ignacio Morón. Una visita guiada por la jardinería sostenible de la Alhambra, y un recorrido por los árboles singulares del conjunto monumental. es Granadaademás, se ha programado una ruta por los elementos patrimoniales tradicionales en Huétor Tájarun recorrido por la acequia del Albaricoque es Monachiluna ruta por las acequias y aljibes de Granada o una visita guiada por los elementos patrimoniales del Geoparque de Granadaentre otras actividades.

Por su parte, el Museo de Huelva participa en esta edición con un taller infantil de arqueología y sostenibilidad, una visita a la sala de arqueología y una conferencia sobre el patrimonio etnológico de la provincia de Huelva. Asimismo, en la provincia se han organizado visitas guiadas al Castillo de Nieblaa los molinos hidraulicos de Arroyomolinos de Leónal museo etnológico de El Cerro del Andévaloal Conjunto Histórico de Aroche y otros Enclave Arqueológico de Turóbrigao al Conjunto Histórico de Alájar ya la Peña de Arias Montano. Además, hay previsto en Almonte una conferencia sobre la Romería del Rocíoprotegida como Bien de Interés Cultural (BIC).

En la provincia de Jaén se han programado para esta edición una visita comentada al Conjunto Arqueológico de Cástulo y otros Museo Arqueológicoun taller de iniciación al esparto en campillos de arenasuna visita al Centro de Interpretación de las Murallas de Arjonauna visita comentada al enclave de Puente Tablaso un taller intergeneracional de costura y reciclaje. en el museo iberoademás, se ofertarán, entre otras actividades, visitas comentadas a las exposiciones actuales, un taller infantil de arqueología, o una charla de buenas prácticas sobre patrimonio sostenible.

Las Jornadas Europeas de Patrimonio se celebrarán en málaga con visitas guiadas a las localidades de Ronda, Carratraca, Antequera, Archidona, Frigiliana, Casares, Mijas, Vélez-Málaga, Macharaviaya ya la Málaga monumental. En estas visitas los participantes realizarán un recorrido por la historia y los elementos patrimoniales más representativos de estas poblaciones.

en el Conjunto Arqueológico de Itálicaes Santiponce, se ha programado un taller familiar sobre restauración de pinturas romanas, y la exposición ‘Un coloso para Itálica. Los mayores anfiteatros en época de Adriano’. es Sevillalas Jornadas contemplan también una visita guiada al Enclave Monumental de San Isidoro del Campovisitas guiadas al yacimiento de El Caramboloy al anfiteatro y la necrópolis del Conjunto Arqueológico de Carmona, que también ofertará un taller de urnas funerarias. Por su parte, el Museo de Artes y Costumbres Populares tocará una charla coloquio del documental ‘Los hombres del corcho’, de manu trillo.

La programación, desarrollada en coordinación con las ocho delegaciones territoriales de culturael Patronato de la Alhambra y el Generalife, el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico y más de 35 asociados y ayuntamientos andaluces, reafirma el compromiso de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte con el patrimonio sostenible.

Es noticia

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Ultimas Noticias