El consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pachecoha destacado este miércoles en el acto inaugural de la jornada ‘Incidencia en las empresas de la Ley de Economía Circular de Andalucía’organiza por la CEA y en colaboracion con ecovidriola capacidad de liderazgo de Andalucía para cambiar el módulo productivo actual hacia otro modelo más sostenible.
En la inauguración, acompañado por el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Javier González de Laraha hecho referencia a la importancia que tiene la Ley de Economía Circular en Andalucía (LECA) para cambiar la concepción que existe sobre el modelo de producción.
«Se acabo con esa linea de producir, usar y tirar. Ahora cambiamos la línea por un círculo ya ese residuo que antes tiramos, le damos valor otra vez para que vuelva a entrar en la cadena, con todos los beneficios que ese gesto implica a tantos niveles», ha remarcado Fernández-Pacheco.
Así, tal y como ha señalado, «Andalucía vuelve a demostrar su capacidad de liderazgo con esta normaque sitúa a esta comunidad en la primera con una verdadera Ley de Economía Circular en España», lo que a su juicio supondrá «un cambio de paradigma en las empresas y un auténtico revulsivo para las generaciones futuras».
Con respecto a la ley, el consejero de Sostenibilidad ha detallado que se trata de»una normativa pionera que marcará el paso hacia una economía verde, clave para alcanzar los objetivos del Pacto Verde Europeo en el horizonte 2030, entre los que se encuentran la protección ambiental y la lucha contra el cambio climático, y que, además, tiene una triple sostenibilidad: ambiental , económicos y sociales».
Asimismo, ha enumerado algunos ejemplos de apoyo institucional a las empresas como es la simplificación del Sistema Andaluz de Compensación de Emisiones (SACE), un régimen voluntario por el que las empresas pueden inscribir su huella de carbono; el impulso de la primera Estrategia de Economía Azul Sostenible o la aprobación del primer Plan Integral de Residuos de Andalucía PIREC 2030.
Por último, ha señalado que el Gobierno andaluz tiene una estrategia clara y contundente en materia medioambiental que va de la mano de un empleo verde de calidad y que, durante esta legislatura, el Ejecutivo va a «apretar el acelerador» de la Revolución Verde.