En 1968 el fotógrafo estadounidense henry clarke inmortalizó en la monumental Alhambra de Granada los diseños de los maestros españoles de la Alta Costura Elio Berhanyer, Manuel Pertégaz, carmen mir o pedro rovira para la edición americana de Vogue. ‘El Estilo Especial de España para Días a Medida, Noches Resplandecientes’ fue el título de este reportaje en el que moda, arte y patrimonio dialogaron en armonía a través de la mirada de Henry Clarke, un encuentro de belleza en el que la Alhambra fue el epítome de la más bella escenografía para los creadores españoles.
Adoptando como premisa esa conexión trascendental en el legado, el Patronato de la Alhambra y Generalife organiza, 55 años después, ‘Henry Clarke y la moda de España bajo el influjo de la Alhambra’una exposicion que fue inaugurada en la capilla del Palacio de Carlos V por el consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernaly la directora general del Patronato de la Alhambra y Generalife, Rocío Díazque no solo busca conmemorar ese reportaje que dio la vuelta al mundo, sino también analizar y reflexionar sobre los protagonistas que lo hicieron posible.
Para Arturo Bernal, «es una pieza más de la estrategia marcada para que los conjuntos y espacios culturales andaluces acojan programas culturales y propuestas como ésta, que ayuden a seguir impulsando monumentos en el epicentro de grandes destinos culturales«. «Tenemos claro el objetivo: situar a andalucia como tierra de vanguardia cultural y estamos poniendo todo empeño en ello», ha subrayado nuestro consejero.
La muestra se podrá visitar gratuitamente hasta el próximo 4 de junio.
La muestra, que se podrá visitar gratuitamente hasta el próximo 4 de junio, está comisariada por Eloy Martínez de la Pera y se distribuye en cinco alrededores descubrir en los que el visitante podrá a Henry Clarke, su obra y su aportación a la fotografía de moda, al cambiar la estética tradicional por una perspectiva más moderna, en la que también incorporó el paisaje y la arquitectura Patrimonio de la Humanidad de un modo decisivo en sus composiciones.
Las proporciones, los decorados, los vestidos y las permanencia guardan un perfecto equilibrio y hacen de sus imágenes verdaderas obras de arte, convirtiéndolo en uno de los artistas que revolucionaron la fotografía de moda del siglo XX.
Se trata de una exposición individual ya la vez colectiva, articulada por un centenario de piezas de distinta naturaleza y de diversas procedencias. Desde las propias fotografias de Henry Clarke hasta los vestidos que aparecen o pueden aparecer en ellas pasando, por obras de arte, libros, revistas o piezas de mobiliario y elementos ornamentales de la propia Alhambra.
Rocío Diaz, Arturo Bernal y Eloy Martínez de la Pera, durante la inauguración de la exposición.
«Es una apuesta decidida del Patronato de la Alhambra y el Generalife por la producción de exposiciones con lenguajes creativos tan universales que sigan atrayendo a nuevos públicos al monumento granadino», ha asegurado Rocío Díazquien ha recordado que el monumento granadino, además de atrapar a cualquiera que lo visite, «ha sido fuente ingotable de inspiración para artistas de todo ámbito creativo y de cualquier procedencia, lo que hace de ella un Patrimonio Universal en cuyo cuidado y conservación para las generaciones futuras ponemos el mayor de los esfuerzos».
Con esta exposición, que cuenta con la colaboración del Palacio Galliera, Modael Museo Textil de Terrasa oh la Comunidad de Madridentre otros, «se consiguió un reconocimiento internacional gracias a promocionar y comunicar la moda como uno de los pilares fundamentales de la cultura y se pudo vincular la Alta Costura al patrimonio de nuestro país«, ha rememorado Martínez de la Pera, quien ha remarcado también que gracias a esta exposición «celebramos a todas esas mujeres creadoras de Alta Costura del siglo XX muchas veces eclipsadas en nuestra historia de la moda».
La exposición presenta un centenario de piezas de distinta naturaleza y de diversas procedencias.
Por su parte, la Jefa de Contenidos de Vogue España, ines lorenzoha declarado que para Vogue España resulta emocionante ser media partner de una exposición que representa de forma excepcional su misión, hoy más vigente que nunca, de proyectar la cultura y la moda española en el mundo. «El inconmensurable talento y sensibilidad de Henry Clarke se atribuye para avanzar, de la mano del icónico reportaje que da origen a esta muestra, la imagen de una España moderna y avanzada, en un editorial de una elegancia y sofisticación visionarias, y en entorno único en el mundo», ha señalado Lorenzo, quien ha asegurado recordar que gracias a esta exposición «hoy podemos rememorar y seguir celebrando el apoyo de Vogue a la moda española, disfrutando de un diálogo entre arte, patrimonio, fotografía y moda en un entorno de extraordinaria belleza«Un entorno que nunca pasa de moda.
Las proporciones, los decorados, los vestidos y las condiciones guardan un equilibrio perfecto y hacen de sus imágenes verdaderas obras de arte.