La Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía notificará en los próximos días la concesión de 225 subvenciones para el fomento del patrocinio publicitario deportivoque generarán un impacto directo de 5.987.715,15 euros es clubes y federaciones deportivas andaluzas durante la temporada 2022-2023.
El objetivo de esta convocatoria, que tenía una cuantía de 1.979.500 euros, es fomentar que las empresas, personas trabajadoras por cuenta propia y fundaciones beneficiarias, como sectores productivos estratégicos en la economía andaluza, apuesten por el contratorio deportivo, public unititario deportivo, deportinio publico unititario activo diferenciador de su marcarelaxada con los valores del deporteque redundará en un incremento de su reputación corporativauna optimización de sus ganancias y, por lo tanto, en el retorno de la inversión realizada.
El porcentaje máximo de la subvención concedida en esta convocatoria ha sido del 50% de la base imponible del importe del contrato de patrocinio publicitario deportivo, con una cuantía mínima de la ayuda pública de 500 euros y una cuantía máxima de 15.000 euros.
Las entidades o personas beneficiarias podrían solicitar hasta tres subvencionescomprometiéndose a la firma de un contrato de patrocinio publicitario, para la temporada 2022-2023, con una entidad deportiva andaluza inscrita en el Registro Andaluz de Entidades Deportivas (RAE).
La aportación del patrocinador podría ser economía, en especie o mixta, materializándose en el pago de una cantidad dineraria; la entrega de material deportivoabono de desplazamientossufragio de estancias y aquellas otras actividades relacionadas directamente con la labor principal realizada por la entidad deportiva patrocinada; o la combinación de las dos anteriores en el caso del Patrocinio mixto.
Por su parte, un mismo club deportivosección deportiva o sociedad anónima deportiva ha podido formalizar hasta 5 contratos de patrocinio subvencionados con esta línea; y hasta 3 contratos en el caso de una misma federación deportiva andaluzacomprometiéndose todos ellos a realizar acciones utilizadas a mejorar la difusión de la marca de la empresa patrocinadora y fomentar los valores del deporte.
El Patrocinio Deportivo Es Una plataforma estrategica para las empresas y representa tambien una accion de responsabilidad social empresarial que contribuya a que algunas entidades deportivas puedan utilizarlo como ingreso extra (o complementario a los obtenidos por sus resultados deportivos); si bien, la mayor parte de las entidades deportivas requiere de estos patrocinios como base económica para financiar la participación en competiciones deportivas. Y sin duda, el patrocinio deportivo puede ayudar a las empresas a generar valor de marca, lo que repercutirá, en última instancia, en un incremento del retorno de la inversión realizada.