30.8 C
Cordoba
jueves, 28 septiembre, 2023

Más de 16.300 universitarios participantes en acciones de fomento del emprendimiento en las universidades

No te pierdas

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, a través de Andalucía Emprende, ha desarrollado en los últimos cuatro años un total de 463 representaciones de fomento del emprendimiento en las universidades andaluzasen las que han obtenido 16.373 estudiantes universitarios. Este balance se ha dado a conocer en la novena de gala ‘Proyectos digitales en Acción. Emprendiendo desde la Universidad’, una cita anual organizada cada año por el Laboratorio de Proyectos en Comunicación (LabProCom) de la Facultad de Comunicación.

Esta iniciativa es un concurso de ideas de emprendimiento en el que participan estudiantes de la asignatura de Periodismo Multimedia y Diseño Gráfico Digital que se imparte en el tercer curso del Grado de Periodismo. En ella se han presentado los 15 proyectos emprendedores digitales finalistas, de un total de 26, en los que el alumnado ha trabajado durante el primer cuatrimestre del curso. Un jurado de profesionales en periodismo y emprendimiento, del que Andalucía Emprende ha formado parte, los ha evaluado y ha elegido a Somos Cádiz‘ como ganador, pasando directamente a la siguiente fase del Concurso de Ideas de Negocio de la Universidad de Sevilla. Su propuesta es una plataforma de apoyo e información al Cádiz Club de Fútbol dirigida a todos sus aficionados, que podrán estar al tanto de la actualidad y acceder a las mejores fotografías y vídeos. A el se han sumado ‘Signofika’una herramienta destinada a la enseñanza básica del lenguaje de signos a través de la gamificación y los contenidos multimedia, y ‘Comunicación Ciudadana‘, una aplicación y página web para fomentar una comunicación bilateral entre asociaciones y ciudadanos, que han ocupado el segundo y el tercer puesto, respectivamente. En cuarto lugar, ha sido seleccionado por tener la mejor presentacion ‘Armonía’una revista especializada en música que inspira a todos los apasionados de este genero.

Los demas finalistas han sido ‘Sonido’proyecto digital para personalizar y reunir toda la información musical en una misma plataforma, con ayuda de la inteligencia artificial y por medio de filtros; ‘A través del lente’, marca caracterizada por la inmediatez a la hora de informar acerca de un evento, ya que lo hacen mediante fotografías de buena calidad; y ‘Coofrade’, iniciativa diseñada a ofrecer toda la actualidad cofrade al instante y la ubicación exacta de las procesiones gracias a su sistema de geolocalización. También ‘Colgados del Juego’, dirigido a informar de todas las noticias y eventos de los eSport; ‘Nuestros libros’, web para el intercambio gratuito de libros en todo el mundo; o ‘Cine de expertos’web para que los cinéfilos puedan subir o disfrutar de cualquier tipo de videos.

Asimismo, se incluye ‘Digital inspirador’que conecta de manera digital a pymes y negocios locales mediante el posicionamiento SEO y SEM, además gestiona sus redes sociales y la propia página web; ‘Comunicando en todos los sentidos’, web para traducir palabras o textos en lenguaje de signos y así facilitar la comunicación del colectivo de sordo-mudos con el resto del mundo; y ‘MapUS’, proyecto destinado a los universitarios de Sevilla para ayudarles a ubicarse dentro de la ciudad y conocer lugares que desconocían. Por su parte, ‘Generacion X’ es un podcast que camufla la información con el entretenimiento a base de tertulias y charlas amenas con invitados especiales que tienen relevancia pública en la sociedad; y ‘Reto Solidario’ 2030 es un ‘newsgame’ con fines solidarios, en el que los usuarios podrán medirse en una clasificación y obtener bonificaciones por completar desafíos diarios relacionados con los diferentes Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por Naciones Unidas.

Servicios de Fomento

La labor que Andalucía Emprende desarrolla en la universidad tiene como propósito despertar el gen emprendedor de los estudiantes y acompañarlos en el desarrollo de sus ideas de negocio para que puedan convertirse en proyectos viables y con garantías de éxito.

Concretamente, en la Universidad de Sevilla se han desarrollado en los últimos cuatro años un total de 124 actuacionesen las que han obtenido 3.933 estudiantes. Entre ellas, destacan talleres para emprender en tiempos de crisis, recursos e instrumentos para poner en marcha una idea de negocio, jornadas de orientación y salidas profesionales a través del autoempleo o programas como ‘De idea a producto: taller experiencia personal y toma de decisiones ‘.

En la asignatura de Periodismo Multimedia y Diseño Gráfico Digital que se imparte en la Facultad de Comunicación, Andalucía Emprende lleva trabajando desde hace nueve años, cuando se le dio un enfoque práctico hacia el emprendimiento. Concretamente, su labor se centra en asesorar a los estudiantes para ayudarles a aterrizar sus ideas de emprendimiento ya darles forma, de cara al concurso. Como premio, Andalucía Emprende ofrece a los ganadores formación, tutorización y alojamiento preferente, con el propósito de que esas ideas de negocio puedan seguir desarrollándose.

Otras escuelas y facultades de la Universidad de Sevilla, como las de Ingeniería, Informática, Turismo o Trabajo Social, también son atendidas por Andalucia Emprende en su apuesta por el emprendimiento. Igualmente, todos los años alumnos de la Hispalense pueden conocer de primera mano el trabajo que se realiza en los Centros Andaluces de Emprendimiento mediante la realización de prácticas laborales, así como visitar empresas que tienen alojadasore en sque instalaciones y conocer las experiencias se han lanzado a monte sus ideas de negocio.

Además, Andalucía Emprende cuenta con Centros de Andaluces de Emprendimiento (CADE) en las universidades de Córdoba, Jaén, Linares y Pablo de Olavide (Sevilla), así como con un punto de información en la Universidad de Granada.

Es noticia

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Ultimas Noticias