31.8 C
Cordoba
jueves, 28 septiembre, 2023

Más de 2.500 profesionales de unos 30 países conocen Andalucía en las acciones inversas de 2022

No te pierdas

Más de 2.500 profesionales del sector turístico procedente de una treintena de mercados emisores han tenido la oportunidad de conocer este año la oferta de Andalucía tras participar en las acciones de promoción inversa en las que ha estado implicada la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte durante 2022.

A lo largo de este ejercicio se han llevado a cabo en el destino un total de 171 acciones de esta tipología, lo que supone superar las actuaciones realizadas en el pasado 2021 (146), 2020 (85) e incluso el año anterior a la pandemia, 2019, en el que se desarrollaron 155.

El consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernalha subrayado la importancia de la realización de estas iniciativas para reforzar el posicionamiento del destinoya que «permiten contactar con los intermediarios y prescriptores turísticos y que conocen directamente nuestros atractivos, lo que finalmente tiene un reflejo en nuestra presencia en su portfolio de oferta y publicaciones».

La mayor parte de las acciones, el 53%, se han ejecutado participantes provenientes de la union europeapaises como España, Reino Unido, Alemania, Francia, Ireland, Portugal, Italia, Dinamarca, Finlandia, Noruega, Suecia, Austria, Belgica y Países Bajosademás de suiza como mercado europeo.

Bernal ha destacado el esfuerzo realizado por diversificar los emisores a los que se dirige esta promoción y por ampliar la presencia de profesionales de mercados emergentes y leganos. De hecho, las acciones con agentes de la Unión Europea han pasado de una cuota del 81% en 2021 al 53% de este año, incrementándose las realizadas con otros países.

Así, las iniciativas programadas durante este ejercicio 2022 dirigidas a los emisores no europeos han contemplado mercados como Estados Unidos, Canadá, México, Brasil, Argentina, Arabia Saudí, China, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, Japón, Tailandia y Taiwán.

Las ocho provincias han tenido presencia en estas actuaciones de promoción con intermediarios del sector turístico nacional e internacional, contando con la colaboración de los respectivos patronatos y desarrollándose una tercera parte de las mismas en más de una provincia de la comunidad.

Por tipologías, destacan los viajes de familiarización estafa agecias de viajes y operadorescon 55 acciones, y los itinerarios con representantes de medios de comunicación especializados, 51 en total; seguidos de los recorridos con blogueros y prescriptoreslos congresos y eventos y las visitas de inspección.

Los segmentos con una mayor presencia fueron el Turismo culturalel de interior, litoral y sol y playa, activo, enogastronómico, golf, reuniones y congresos, lujo, deportivo y cruceros. También se desarrollaron acciones relacionadas con productos emergentes como el viajar accesible, cinematográfico, ecuestre, industrial, ornitológico o religioso.

Por su importancia hay que resaltar los cinco encuentros profesionales organizados por la Consejería por mercados, actividades que junto al itinerario por la comunidad contemplan talleres de trabajo en los que los intermediarios pueden contactar con los representantes de la oferta andaluza.

Estas acciones se han llevado a cabo desde el comienzo del año y fueron dirigidas a los paises nordicos, Reino Unido e Irlandaagentes de emisores de habla germana (Alemania, Austria, Suiza y Holanda) francoparlantes (Francia, Suiza, Bélgica y Luxemburgo), así como Estados Unidos y Canadá.

Tambien se desarrollaron tres foros por segmentosconcretamente el cicloturismoel flamenco y la cultura y el de naturaleza mi interiorencuentros que permitieron mostrar los atractivos de la comunidad en estos productos específicos a intermediarios especializados de una veintena de mercados.

Es noticia

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Ultimas Noticias