18.8 C
Cordoba
sábado, 30 septiembre, 2023

Presentada la solicitud de licencia de obras de la séptima fase de la barriada Cerro del Moro

No te pierdas

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, a través de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), ha presentado en el Ayuntamiento de Cádiz la solicitud de licencia de obras para acometer la construcción de las 67 viviendas proyectadas para la 7ª Fase de la intervención en la barriada Cerro del Moro de la capital. También se ha registrado en sede municipal el proyecto de Reparcelación, cuya tramitación y aprobación por el Consistorio es condición previa al otorgamiento de la licencia para poder licitar y contratar la obra.

Estos trámites se han abordado en una reunión mantenida en la Delegación de Gobierno en Cádiz por la consejera de Fomento, Articulación del Territorio, Rocío Díazy el alcalde de la ciudad, Bruno García, con sus respectivos equipos. En este encuentro, en el que se han analizado los nuevos pasos a seguir, también han asistido la delegada de Gobierno de la Junta, Mercedes Colombo; el director general de AVRA, Juan Carlos del Pino, y la delegada territorial de Fomento, Carmen Sánchez.

Al respecto, Rocío Díaz ha apelado a la colaboración institucional «para, entre todos, dar la máxima celeridad a la tramitación de este expediente y poder, de esta manera, licitar, contratar y construir esta promoción de viviendas en Cerro del Moro».

La presentación de estos dos documentos en sede municipal supone un paso en el proceso para finalizar la operación de rehabilitación integral del Cerro del Moro, una intervención iniciada en la década de los 90. Sólo resta la construcción de 67 viviendas para realojar a otras tantas familias , que aún permanecerán en los últimos edificios en pie desde que se construyeran en 1940 y que se encuentran muy degradados.

Esta 7ª fase para edificar estas 67 viviendas se completa en el solar que ocupaban los edificios demolidos en 2020. iendas que aun están en pie y su demolición cuando sean desocupadas, elevará el gasto hasta los diez millones de euros. Esta cantidad se financiará con fondos europeos próxima generación del Programa 6 del Plan Ecovivienda (3 millones), con fondos del Programa de Erradicación del Chabolismo (3.5 millones) y recursos propios de AVRAque aportará los 3,4 millones de euros restantes.

La presentación oy del Proyecto de Reparcelacion se produce después de que el Ayuntamiento de Cádiz diese el pasado 26 de mayo su aprobación definitiva a la división en dos de la Unidad de Ejecución en la que están incluidos tanto el suelo en el que se va a con struir la nueva fase, como la parcela en la que se encuentran los edificios de la 8ª, que se demolerán cuando estén realojados sus habitantes en la nueva construcción. Con la división de esa unidad de ejecución se ha querido agilizar el proceso para la ejecución de las 67 viviendas nuevas.

Es noticia

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Ultimas Noticias