31.8 C
Cordoba
jueves, 28 septiembre, 2023

Las provincias de cordoba en espana y colombia se hermanan para crear flujos economicos

No te pierdas

Las provincias de Córdoba en España y Colombia firmarán un acuerdo de hermanamiento, «con objeto de establecer acuerdos de cooperación, buscando el desarrollo económico y social de ambas partes, potenciando la colaboración conjunta», con «la intención de crear flujos económicos de importación y exportación», además de actuar de acuerdo en otros entornos en beneficio mutuo.

Así lo recoge el texto del citado acuerdo, al que ha accedido Europa Press y al que ya ha dado el visto bueno el Pleno de la Diputación de Córdoba (España), para la firma del mismo con el Departamento de Córdoba (Colombia).

En el marco del acuerdo está previsto el «establecimiento de relaciones empresariales y comerciales, de diversa índole, con los distintos sectores económicos de ambas provincias», con la mención intención de crear flujos de importación y exportación.

Igualmente se plantea en el acuerdo de misiones de hermanamiento entre la Córdoba europea y la Córdoba americana la «posibilidad de promoción de encuentros empresariales y gubernamentales, para incentivar el intercambio económico, empresarial y el desarrollo de negocios».

También se recoge «realizar planes y programas de intercambio en beneficio de sus respectivas comunidades, especialmente en lo que se refiere a informaciones y experiencias acerca del desarrollo de las dos Córdobas, en los ámbitos de la gestión provincial que resulten de interés recíproco, de acu erdo con sus respectivas competencias (pasantias)».

De la misma forma, se ha acordado «establecer programas de trabajo e intercambio a través de un calendario periódico, en cuya realización intervendrán los comités que para el efecto se constituyan en ambas entidades», habiéndose establecido que «dichos programas afectarán muy especialmente a la cooperación económica, medioambiental, social, turística, cultural y cualquier otra que resulte de interés para las partes».

En el ámbito del acuerdo de hermanamiento se ha recogido también la realización de «talleres, seminarios, conferencias, actividades de formación, reuniones de expertos, seminarios web, actividades de sensibilización, recopilación y consulta de datos, intercambios y difusión de buenas prácticas, desarrollo de herramientas de comunicación y el uso de las redes sociales sobre las materias acordadas».

Es, además, objetivo del acuerdo el «familiarizar a sus ciudadanos con la vida y el desarrollo de su respectiva provincia hermana, mediante actividades de carácter cultural ya través de la celebración de eventos específicos en las fechas y con el contenido que de común acuer do se determina».

turismo

Junto a todo lo anterior, también está previsto «el desarrollo de acciones de promoción turística conjunta de las dos Córdobas, con objeto de acelerar y acrecentar el potencial turístico de la unión de ambas provincias y generar nuevos vínculos y posibilidades de desarrollo turístico».

Para ello se fomentará «el impulso común de la promoción y difusión de las bellezas naturales e históricas de ambas partes, así como de sus respectivas expresiones culturales y tradiciones regionales, con el objetivo de incrementar la promoción global de ambos destinos y el aumento del flujo de visitantes a ambas provincias y la consecuente expansión a nuevas vías de promoción y nuevos mercados».

El acuerdo, que tendrá una duración de cuatro años, se podrá prorrogar por un periodo de hasta cuatro años adicionales, si así lo determina las partes, que también «manifiestan su voluntad de eliminar la generación de obligaciones jurídicas internacionales y la intención expresa de no quedar regidos por el derecho internacional».

Es noticia

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Ultimas Noticias