Madrid (EFE).- La tenista rumana Simona Halep ha sido suspendida provisionalmente por dopaje, tras hallarse una sustancia prohibida en una muestra que facilitó durante al Abierto de Estados Unidos el pasado agosto.
La Agencia Internacional por la Integridad del Tenis (ITIA, por sus siglas en inglés) se publicó este viernes de la aparición de Roxadustat, un medicamento contra la anemia que incrementa la producción de eritropoyetina, en la orina de Halep.
La jugadora, ex número uno mundial y actualmente en el noveno puesto de la clasificación WTA, solicitó el análisis de la muestra B, que dio resultados idénticos.
Halep, de 31 años, «no podrá competir ni asistir a ningún torneo de tenis organizado por los órganos de gobierno de este deporte», destaca la Agencia, que gestiona los controles antidopaje en el tenis profesional.
La tenista rumana Simona Halep. EFE/Eduardo Lima/Archivo
El Abierto de Estados Unidos fue el último torneo jugado por la rumana. La tenista perdió en primera ronda ante la ucraniana Daria Snigur por 6-2, 0-6 y 6-4.
Simona Halep
El Roxadustat figura en la lista de sustancias prohibidas por la Agencia Mundial Antidopaje. Esta sustancia aumenta la producción endógena de eritropoyetina y estimula la producción de hemoglobina y glóbulos rojos, por lo que se estima que mejora el rendimiento de los deportistas.
Ganadora de 24 títulos a lo largo de su carrera, este año ganó los de Melbourne y Toronto.
Se impuso en 2018 en Roland Garros y en 2019 en Wimbledon.
Simona Halep ha afirmado en redes que comienza «el partido más difícil» de su vida. La tenista, que ha dado positivo por dopaje, quiere luchar por que se conozca la verdad sobre lo ocurrido. agregue que luchará hasta el final para demostrar que nunca toma sustancias prohibidas.
Por último, la jugadora acaba: “No se trata de títulos o dinero. Se trata del honor y de la pasión que desarrolló con el tenis durante los últimos 25 años.»