18.8 C
Cordoba
domingo, 1 octubre, 2023

El Primer Plan Estratégico Integral de Voluntariado promoverá el trabajo en red de las entidades

No te pierdas

La consecuencia de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, loles lopezha inaugurado en Málaga el XVI Congreso Andaluz del Voluntariadodonde ha destacado la elaboración del Primer Plan Estratégico Integral de Voluntariado y Participación Ciudadana en Andalucía, que sera «el faro que guie el futuro de este gran movimiento solidario» y que conectará iniciativas de participación, promoviendo el trabajo en red, entre otros objetivos y desafios.

El Congreso Andaluz del Voluntariado ha reunido a mas de 412 personas inscritas, el 38% de ellas proceden del voluntariado social y la gran mayoría proceden del ámbito andaluz y provincial. Además, ha contado con 41 entidades que exponen su trabajo a través de mesas informativas.

Así, ha explicado López, el Primer Plan Estratégico Integral de Voluntariado y Participación Ciudadana en Andalucía ya está elaborado de la mano del voluntario andaluz y pasará a informacion publica en julio, con el objetivo de llevar al consejo de Gobierno lo antes posible. «Esto supone un paso de gigante en el impulso de la participación ciudadana, al tiempo que fomentamos la colaboración entre los voluntarios y entre las entidades del voluntariado en Andalucía y la administración, mejorando la gestión de los recursos destinados al movim iento asociativo, ha destacado .

Loles López ha señalado que con este plan se avanza «en el fortalecimiento de la sociedad civil y se allana el camino para que las entidades del voluntariado participen de forma activa en la construcción de una Andalucía más solidaria. De una Andalucía aún mejor». El voluntario moviliza en la región a más de 400.000 personas y en torno a casi 3.000 entidades. Una cifras que reflejan que»la solidaridad está en el ADN de los andaluces y que hace de esta tierra exportadora de valores como la generosidad y la empatía», ha proseguido la consejera, que ha dejado claro que el Gobierno andaluz «está al lado del voluntariado».

Este congreso, que se celebra bajo el lema ‘Generando solidaridad’viene precedido por la constitución del nuevo Consejo Andaluz del Voluntariado, que «se está adaptando a los nuevos tiempos con la incorporación del voluntariado digital», de manera que «seguimos dando pasos hacia delante». Además, tras dar las gracias a todo el movimiento solidario andaluz, la consejera ha indicado que están trabajando en el decreto que desarrolla el Registro General de Entidades de Voluntariado y el seguro de las personas voluntarias. Se trata de «una manera más certera de conocer y adaptarnos a la nueva realidad del voluntariado en Andalucía ya las entidades que lo representan».

López, que ha expresado su agradecimiento a las personas voluntarias porque son «todo un ejemplo a seguir», ha subrayado que se trata de «vidas que cada día abrazan otras vidas» para acompañar a los que lo necesitan. Además, coincidiendo con la semana del Orgullo, la consejera ha ensalzado la labor y el esfuerzo de las entidades que trabajan cada día por el colectivo LGTBI.

Apoyo de la Diputación

Por su parte, el presidente de la diputacion de malagaFrancisco Salado, ha señalado que la institución provincial destina cada año 846.000 euros a las convocatorias de subvenciones del tercer sector y ha subrayado la labor de las organizaciones sociales de la provincia. «Este congreso sirve precisamente para poner en común este trabajo con el que detempeñan las personas vinculadas con los movimientos asociativos, con los voluntarios, profesionales, la comunidad universitaria y, en definitiva, con los responsables de los alrededores público y privado», ha asegurado El presidente ha señalado también que la Diputación de Málaga está trabajando para poner en marcha un plan provincial del voluntariado que ofrezca formación e información sobre todo lo que se hace en esta materia y coordine a todos los colectivos sociales.

De otro lado, la concejala de Participación, Migración y Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de MálagaMar Torres, ha subrayado que «el voluntariado es una de las formas más completas de participación ciudadana, que transforma la sociedad desde el compromiso y la generosidad». Málaga es una ciudad solidaria, en la que casi 200 asociaciones trabajan a través de una acción voluntaria organizada; desde el Consistorio apoyamos e impulsamos el voluntariado mediante la colaboración directa con las entidades, como la Plataforma del Voluntariado de Málaga, la Agrupación de desarrollo de Voluntariado de respuesta rápida, y la Plataforma Andaluza del Voluntariado”, ha indicado Torres.

finalmente, el presidente de la Plataforma Andaluza de VoluntariadoArmando Rotea, ha grabado que «sin voluntariado no existiría el tercer sector»por lo que ha instaurado a velar por el movimiento solidario debido a los beneficios que conllevan para la sociedad.

de nuevo presencial

El Congreso Andaluz del Voluntariado, que este año celebra su decimosexta edición, vuelve a ser presencial tras los años de restricciones por la pandemia. La ponencia inaugural ha corrido a cargo del doctor en Psicología javier urrabajo el titulo ‘Dar, mejor que recibir’. Este evento se puede seguir a través de streaming en el siguiente enlace: https://cdnapi.codev8.net/cms-player/fcf6af05-a886-4976-8cc3-d20b44a27002

Asimismo, el congreso no contribuye solo a visibilizar la labor de estas personas y entidades, sino que supone un espacio de intercambio de ideas, buenas prácticas y experiencias. Además, promueve dinámicas para el avance social y para que las personas voluntarias sean las verdaderas protagonistas.

Se trata de un espacio de encuentro y participación en el que se planteen y pongan en común la realidad actual del voluntariado, de las asociaciones, los retos del voluntariado y los Objetivos de Desarrollo Sostenible para consensuar líneas estratégicas de actuación en todas las áreas y sectores del voluntariado. La heterogeneidad caracteriza al voluntariado andaluz, dada la variedad de entidades, que abarcan a todos los colectivos, edades y necesidades. El voluntariado representa una de las vías más importantes para canalizar este caudal de solidaridad y conciencia sobre el futuro de la sociedad.

Es noticia

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Ultimas Noticias