12.8 C
Cordoba
sábado, 30 septiembre, 2023

El SAE inicia 127 proyectos para la inserción de 5.884 personas en situación de vulnerabilidad

No te pierdas

El Servicio Andaluz de Empleo, adscrito a la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, ha puesto en marcha este mes de septiembre un total de 127 proyectos promover la inserción laboral y la atención personalizada de colectivos vulnerables a través de proyectos integrales de empleo, que incluyen acciones de orientación y de formación y que cuentan con un presupuesto de 36,8 millones de euros originarios de fondos europeos, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Podrán participar en estos proyectos las personas con discapacidad, desempleadas de larga duración (que lleven 12 meses en situación de desempleo en los 18 meses anteriores al inicio del proyecto), personas pertenecientes a minorías étnicas, demandantes de empleo mayores de 45 años, personas inmigrantes , mujeres con problemas de integración social, personas desempleadas en riesgo de exclusión social y perceptores de prestaciones.

El programa, denominadoNuevos proyectos territoriales para el reequilibrio y la equidad. Colectivos vulnerables’prevén su participación en proyectos integrados de inserción laboral de una duración máxima de nueve meses, durante los cuales podrán recibir ayudas para conciliar su participación en el proyecto, para el cuidado de familiares, de formación, o transporte o alojamiento.

Estos proyectos son desarrollados por entidades de formación, entidades sin ánimo de lucro, empresas de inserción y entidades del tercer sector, que recibirán una subvención de 6.000 euros por cada persona participante que concluya el itinerario personalizado que se le haya diseñado. En el caso de los parados de larga duración, se contabilizará su participación siempre que finalice en inserción laboral.

El incentivo contempla la financiación de los costes de los itinerarios individualizados y personalizados de las personas participantes por una cuantía de 6.000 euros por cada beneficiario que concluya el programa. Otras acciones subvencionables incluidas en el itinerario facilitadoras de la inserción serán ayudas para la conciliación y el cuidado de familiares durante la participación en el proyecto, además de ayudas de formación o de transporte y adaptación de la persona en el puesto de trabajo.

Hasta seis lineas de ayuda

Este programa está incluido en el Decreto Ley (https://juntadeandalucia.es/boja/2021/241/2) hasta seis lineas de incentivos y que preven alcanzar los 25.000 beneficiarios. Estas medidas van a suponer una inversión en la comunidad autónoma de mas de 167,7 millones de euros a lo largo de este año, dedicado a favorecer la contratación de distintos colectivos, así como el mantenimiento de empleo y el desarrollo de proyectos emprendedores enclavados en la economía verde y digital.

Entre los colectivos beneficiarios se encuentran jóvenes desempleados; mujeres de los alrededores rurales y urbanos en poblaciones de menos de 5,000 habitantes (beneficiarias de esta primera medida puesta en marcha); colectivos vulnerables como personas con discapacidad, parados de larga duración o inmigrantes; así como microempresas, trabajadores autónomos y cooperativas en proyectos relacionados con la economía verde y la digitalización.

Es noticia

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Ultimas Noticias