La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, loles lopezque ha presidido en Huelva el acto conmemorativo del Día Mundial del Alzheimer organizar por la Confederación Andaluza de Alzheimer y otras demencias (CONFEAFA), ha opinado el compromiso del Gobierno andaluz con las asociaciones de familiares de personas con Alzheimer y ha anunciado que «vamos a estudiar la posibilidad de acreditar a estas entidades como terapia de centros«.
En este sentido, Lopez ha subrayado que se trata de un paso muy importante para la mejora de la atencion a este colectivo, que necesita de unos cuidados y tratamientos especificos para prevenir y retrasar situaciones más graves de dependencia. Además, ha resaltado la importancia de la colaboración público-privada porque «el tercer sector es clave para llegar donde las Administraciones no pueden». «Siempre des de el diálogo y con una máxima: estar más cerca de las personas con Alzheimer y de sus familias para mejorar su calidad de vida con perspectiva de acompañamiento integral y no meramente asistencial», ha subrayado.
Asimismo, ha informado sobre el trabajo que la Consejería está desarrollando en los 168 centros de participación activa repartidos por andalucia para avanzar en la detección precoz: «Queremos que estos recursos sean centinelas ante esta enfermedad y podamos actuar junto a las entidades y las cuantas familias antes». Y sobre la convocatoria de subvencionesen régimen de concurrencia competitiva, en diversos ámbitos de la Consejería de Inclusión Social, que incluye una Línea 14 para el sector de las personas mayores «para ayudas dirigidas a la realización de diferentes terapias y programas de atención, así como al mantenimiento de sus sedes».
Por otro lado, Loles López ha hecho mención a «las politicas transversales que mantenemos desde el Gobierno de Juanma Moreno» para referir al «avance, ayer mismo en Consejo de Gobierno», en las actividades realizadas dentro de la Estrategia Alzheimer 2020abordará junto con la Consejería de Salud y Consumo y CONFEAFA la atencion integral de las personas con alzheimer.
Así, por ejemplo, se ha referido al desarrollo de una linea telefonica para personas afectadas, operativa todos los días del año las 24 horas, en la que se ofrece información clínica sobre evolución, tratamiento o recursos para combatir esta enfermedad». Según ha informado la consecuencia, esta línea ya ha sido sometida a una experiencia piloto en la provincia de Jaén a través del número 953 00 30 30 y estará operativa en todas las provincias antes de que acabe el año. Así como a la Captación precoz mediante biomarcadores específicos.
Finalmente, durante su intervención, la consejera ha agradecido a todas las personas «que trabajan día a día con este colectivo y con sus familiascorazones repletos de solidaridad y entusiasmo. En esa tarea también va a estar el Gobierno andaluz, con una permanente linea de escucha, dialogo y colaboracion que man tendremos y reforzaremos desde esta consejeria», ha subrayado.
Igualmente, ha agradecido, en concreto, a AFA Huelva ya CONFEAFA «por seguir sumando esfuerzos». Con 27 años de trayectoria, este movimiento asociativo está formado por 8 federaciones provinciales que agrupan a un total de 124 asociaciones de familiares y representan a casi 20.000 personas asociadas. «Una de mis líneas de trabajo para esta legislatura que acaba de empezar es seguir amarrando lazos con estas asociaciones donde su corazón late muy fuerte porque mi deseo es caminar con personas como vosotros», ha subrayado.