26.8 C
Cordoba
martes, 3 octubre, 2023

Más de 7.000 menores de zonas desfavorecidas participantes en 120 escuelas de verano

No te pierdas

La consecuencia de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, loles lopezjunto al alcalde de Sevilla, Jose Luis Sanz, ha presentado la nueva edición del Programa de Escuelas de Verano de Andalucía, que preve alcanzar a más de 7.000 menores de entre tres y 16 años de 95 zonas desfavorecidas de Andalucía.

Acompañada también por el Comisionado para el Polígono Sur de Sevilla, Jaime Bretón, y entidades del Tercer Sector y privadas que colaboran con este importante programa, la consejera ha subrayado que las escuelas de verano permiten reforzar la atención de la infancia y adolescencia más vulnerable de Andalucía.

Las escuelas de verano, que se desarrollan durante los meses de julio y agosto, atienden a niños y niños pertenecientes a familias con dificultades económicas o en situación de riesgo de exclusión. Este programa, que cuenta con cinco millones de euros a través del Plan Corresponsables, tiene como objetivo garantizar tres comidas diarias (desayuno, almuerzo y merienda), desarrollar actividades socioeducativas, de ocio y tiempo libre, así como buscar permitir la conciliación familiar y laboral. De hecho, como ha señalado la consejera, se ha advertido en un 5% el presupuesto para este programa.

La presentación de este programa ha tenido lugar en el Comisionado para el Polígono Sur de Sevilla, donde se va a invertir un total de 328.000 euros para la organización de siete escuelas de verano por parte de tres entidades del tercer sector en las que participarán 589 niños y niñas. De hecho, de los más de 7.000 menores que fueron atendidos por este programa en Andalucía, más de 900 de ellos son de Sevilla.

Así, el Plan de Garantía Alimentaria (Syga) para escolares en situación de riesgo de exclusión social finaliza cuando termina el curso escolar, por lo que las escuelas de verano suponen dar continuidad a una alimentación equilibrada y saludable durante el verano. «Consuelas de Verano Mantenemos ESE Programa Alimentario, Pero También Secececeen Activides Lounzo Educativo, De Valores E Incluso Paeden Servir Para DetesTar Cualquier Riesgo «Entre Los Menores, Ha Explicado La Consejera, Que Ha Defendido La Necesidad De Programas Como Este Para Ayudar A Estos Menores y sus familias a salir de la situación de vulnerabilidad. Las escuelas de verano son, además, un recurso que permite la conciliación familiar y laboral para los padres que tengan un empleo, pero también supone una ayuda para aquellos que están en búsqueda de trabajo o formándose para intentar conseguirlo porque es «el empleo es la mejor herramienta para superar la vulnerabilidad».

La consejera ha agradecido el apoyo al ayuntamiento de sevillaal Comisionado del Polígono Sur por su esfuerzo y ha recordado el convenio, firmado recientemente con la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional para la cesión de las instalaciones para estas escuelas. No obstante, López ha recordado que este convenio va más allá y también permitirá estrechar la comunicación entre los departamentos educativos y de Inclusión Social y así poder actuar ante situaciones de riesgo.

Por su parte, el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha agradecido, al igual que la consejera, el trabajo del Comisionado del Polígono Sur en esta zona de la ciudad y ha remarcado que «el Ayuntamiento está volcado» en este barrio porque » uno de los objetivos es reducir la brecha que hay entre unos barrios y otros». Asimismo, ha felicitado a la Junta por esta iniciativa de las escuelas de verano porque permite «resolver muchas situaciones familiares».

Finalmente, el Comisionado para el Polígono Sur de Sevilla, Jaime Bretón, ha recordado que esta nueva edición de las escuelas de verano es la décimo octava, lo que pone de relieve la consolidación de este programa, el cual «no es solo ocio y tiempo libre, sino que es generar un espacio educativo alternativo a la calle y reforzar la educación de nuestros menores y favorecer la conciliación laboral». En concreto, como ha explicado, se incidirá en tres ejes: medio ambiente, deporte y salud.

Es noticia

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Ultimas Noticias