0.8 C
Cordoba
sábado, 2 diciembre, 2023

Nieto agradece su compromiso social a los profesionales que trabajan con los menores infractores con medidas de medio abierto

No te pierdas

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nietoha a gradecido a los profesionales que en cada provincia trabajan en el Servicio integral de medio abierto (SIMA) su «compromiso y especialización» para ofrecer una atención social, psicológica y educativa a los menores infractores que cumplen medidas no privativas de libertad impuestas por los jueces. Una labor fundamental para reorientar a unos jóvenes que en un momento determinado por diversas circunstancias han tenido una conducta conflictiva pero que puede ser reconducida y espera una nueva oportunidad.

Nieto ha mantenido un encuentro con el equipo del SIMA jienense, Gestionado por la Fundación Diagrama y formado por 13 profesionales entre psicólogos, trabajadores sociales, juristas y educadores. Actualmente, se encargan del seguimiento y control de 92 menores que están cumpliendo 116 medidas (los jueces pueden imponer más de una a cada joven). Durante el año pasado, trabajaron con 228 chicos y chicas en total.

La edad media de estos se sitúa entre los 16 y los 17 años, con un nivel socieconómico mediobajo y en muchos casos con trastornos de hiperactividad e impulsividad. El consumo de drogas está también detrás de las conductas delictivas en un 85-90% de los casos.

La Consejería de Justicia es la responsable de los centros y recursos del sistema de Justicia Juvenil donde los menores infractores cumplen las medidas que imponen los jueces, tanto de internamiento en el caso de los delitos más graves como aquellas no privativas de libertad, que son may oritarias. En cada provincia hay un SIMA que se encarga de garantizar la ejecución de las medidas de medio abierto tales como libertad vigilada, prestaciones en beneficio de la comunidad, tareas sociaeducativas, tratamiento ambulatorio psicológico o desintoxicación de drogodependencias.

El Consejero Ha Explicado Que Los Profesionales de Los Sima Realizan Un Seguimiento Del Cumplimiento de las Por Parte de Los Jokes, Que En estos casos permanate Entorno, Y Trabajan Con Ellos Para Que Retomen O Mantengan Los Estudios, Desarroll Hábitos de Vida Saloudable , reconduzcan sus relaciones familiares, aprendan a respetar las normas, controlen impulsos y toleren la frustracion.

Para Nieto, que en su visita ha estado acompañado por el delegado de Justicia en Jaén, Javier Carazo, se trata de una «labor social muy importante que tenemos que ver no como un gasto sino como una inversión porque gracias al trabajo que realizan con estos menores, el índice de reincidencia es muy bajo y son jóvenes que recuperamos para la sociedad».

La medida de medio abierto más frecuente es la libertad vigilada en el caso de delitos de entidad o como continuidad tras cumplir un periodo de internamiento. Los educadores del SIMA se encargan de controlar su asistencia a clase, hábitos, relaciones, etc. y reportar al juzgado y la fiscalia informes trimestrales o ante cualquier incidencia.

En el caso de delitos menos graves, los jueces suelen decretar la realización de talleres socieducativos relacionados con la conducta cometida (por ejemplo, educación vial ante delitos de tráfico)

Cuando el joven presenta algún tipo de trastorno de conducta o drogodependencia, existen medidas de tratamiento que suelen ser complementarias a otras y en las que juegan un papel fundamental los psicólogos del SIMA.

Además, hay casos en los que los jueces ordenan que los menores realizan prestaciones en beneficio de la comunidad o tareas socioeducativas para restaurar el daño causado, por ejemplo en los delitos contra el patrimonio, o resarcir a la sociedad colaborando con entidades que trabajan con colectivos vulnerables. Para la ejecución de estos, la Delegación Territorial de Justicia tiene acuerdos suscritos con algunas ONG como Jaén Acoge o Cruz Roja así como con 27 ayuntamientos de la provincia, lo que permite que muchos menores puedan cumplir estas medidas en su propio municipio.

actualmente, el SIMA de Jaén se encarga del seguimiento y control de 39 medidas de libertad vigilada, 37 tareas socioeducativas, 13 prestaciones en beneficio de la comunidad, 16 de tratamiento ambulatorio psicológico y 11 deshabituación de drogodependencias.

En 2022, un total de 274 menores en Jaén cumplieron las medidas impuestas por los jueces: 24 de internamiento (en régimen cerrado, semiabierto, abierto, terapéutico o de fin de semana) y 250, la gran mayoria, no privativas de libertad. Además de los 228 de cuyo seguimiento se encargó el SIMA, 24 jóvenes pasaron por los Grupos de Convivencia

Es noticia

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Ultimas Noticias