14.8 C
Cordoba
lunes, 2 octubre, 2023

Palmas Altas tendrá grandes salas de espera para el público y zonas restringidas para jueces y letrados

No te pierdas

Los edificios del complejo de Palmas Altas que albergarán la nueva Ciudad de la Justicia de Sevilla contaran con grandes salas de espera para el publico mientras que la zona de despachos de los jueces y letrados de la Administración de Justicia (LAJ) suero de acceso restringido. Así se lo ha explicado el consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nietoa las autoridades judiciales de la capital durante una reunión para informarles de los últimos avances en el proyecto de adaptación del primero de los bloques, el edificio A, al que está previsto que se muden todos los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo y de lo Mercantil este año.

Nieto ha hecho realce en que la nueva Ciudad de la Justicia de Sevilla «es el proyecto más ambicioso que ha puesto en marcha la Consejería de Justicia en toda su historia» y ha dejado clara su «voluntad de hablar con todos los operadores jurídicos para intentar que el traslado sea modélico«y el complejo resultante» sea un ejemplo a seguir en otros edificios judiciales«. «No hay ninguna norma que nos obligue pero queremos mantener un contacto fluido y permanente con todos los agentes jurídicos para mejorar el servicio de la Justicia al ciudadano que es el objetivo que nos debe guiar a todos», ha subrayado.

Así, para «aclarar dudas y escuchar las propuestas que nos quieran trasladar», en la reunión han utilizado también la viceconsejera, Ana Corredera; las secretarias generales de Infraestructuras Judiciales y Servicios Judiciales, Teresa Ávila y Rosalía Espinosa, respectivamente, así como los responsables técnicos del Servicios de Obras de la Consejería.

El consejero ha detallado que los trabajos de adecuación del primer edificio, con un presupuesto de 588.682,27 euros IVA incluido, comenzando este mes. El proyecto prevé habilitar los espacios necesarios para albergar en este inmueble 21 órganos judiciales de los que 17 se mudarán este año. Se trata de los 13 de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa y los 4 de la Mercantil (incluido el nuevo que se creará el 1 de junio). No obstante, con estas obras quedarán también habilitados los espacios para otros cuatro que según el calendario establecido por la Consejería serán de Primera Instancia. Éstos se trasladarán a partir de 2024, una vez que se liciten y ejecuten las obras de adaptación del edificio B, donde está previsto que se ubiquen el resto de juzgados de Primera Instancia (21).

Durante la reunión, Nieto ha analizado con las autoridades judiciales algunos detalles sobre la distribución de espacios en el edificio A. Así, en la planta baja, donde se situarán las salas de vistas, habrá una gran sala de espera donde los ciudadanos cambiaron hasta ser llamados a juicio, lo que evitará concentraciones de público en los pasillos. En esta zona no habrá despachos, solo salas pequeñas para testigos disponibles para su uso en caso necesario.

Los espacios de trabajo de los funcionarios y los despachos de los jueces y letrados de la Administración de Justicia (LAJ) se distribuirán en el resto de plantas de forma que el acceso a estos sea restringido. En cada planta habrá tres salas de reuniones de gran tamaño pero además los despachos de los magistrados contarán con anexos compartidos cada dos para reuniones más pequeñas.

Los servicios técnicos de la Consejería están trabajando en una distribución exacta de cada uno de los juzgados, contando para ello con los datos del número de funcionarios del que disponen, de forma que el personal de cada órgano contará con módulos de mobiliario independientes y se parados entre sí procurando la mayor cercanía entre los integrantes del mismo órgano judicial. Asimismo, cada juzgado tendrá una sala con estanterías para su uso como archivo al margen de que el resto de estancias de los funcionarios también tendrán armarios y estanterías.

Nieto ha incidido en que «la Ciudad de la Justicia de Sevilla tendrá todo lo necesario» para que los operadores jurídicos puedan desarrollar su labor y supondrán un salto de calidad respecto a las condiciones actuales de las diferentes sedes que gracias a este proyecto quedarán unificadas en un solo complejo.

Es noticia

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Ultimas Noticias