26.8 C
Cordoba
martes, 3 octubre, 2023

¿Qué derechos tengo cuando recibo o devuelvo una compra online?

No te pierdas

El servicio postal, mensajería o paquetería ha experimentado en los últimos años un crecimiento exponencial aparejado al de las compras online. Los envios a distancia son un servicio caracterizado por su comodidad, al poder la persona destinataria recibir el paquete en su propio domicilio o en la ubicación preestablecida, siendo la principal preocupación que el envío llegue correctamente a su destino, sin extraviarse o deteriorarse.

en este escenario, Consumo Responde pone de relieve que las personas usuarias están amparadas por una serie de derechos tales como la reclamación, devolución, el desistimiento o la indemnización. Asimismo, la persona consumidora y usuaria cuenta con otros derechos esenciales como el secreto mi inviolabilidad de las comunicaciones postales, el derecho a la protección de datos oa la protección de los envios no entregados.

Consumo Responde recuerda que, al tratarse de una compra a distanciala persona usuaria del servicio goza del derecho de desistimientoen un plazo de 14 días naturales, sin indicar motivo alguno y sin incurrir en ninguna penalización.

Si durante el envio de la mercancia se produce el deterioro oh la perdido del mismo, la responsabilidad recae sobre la empresa con la que se ha contratado la compra o adquisición del bien, siendo la destinataria de posibles reclamaciones o solicitud de indemnización. Por ello, resulta esencial leer con detenimiento las condiciones relativas a la contratación, plazos de entrega, así como las políticas de envío y devolución, información que debe figurar en la web de dicha empresa. es fundamental guardar toda la documentacion (contratos, correos electrónicos, correspondencia, facturas del servicio, etc.) que sirva de prueba de la contratación.

Cuando la persona es la emisora ​​y no la destinataria de la mercancía, puede recurrir al servicio postal universalesto es, la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos SA, o bien utilizar los servicios de una empresa privada. Mientras que con la primera opción, los precios y condiciones están regulados, en la segunda los precios son libres.

Consumo Responde resalta que la persona que quiere contratar los servicios de una empresa de mensajeria privada para el envio una mercancia, deberia antes comparar preciosos y condiciones de diferentes empresas, para tener la mayor informacion de cada opcion. Además, es importante consultar las distintas condiciones de contratacionprestación de servicios, precios e indemnización.

Igualmente, es recomendable que la persona contratante guarde toda la documentación referida a la contratación del serviciosiendo aconsejable que, en la medida de lo posible, se acuda a una empresa que se encuentre adherida al Sistema Arbitral de Consumo.

Consumo Responde

Ante cualquier duda o consulta en materia de consumo, la ciudadanía puede contactar con Consumo Responde, un servicio gratuito de información y asesoramiento a las personas consumidoras y usuarias, impulsado por la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía. Se trata de un servicio multicanal, al que se puede acceder de forma continuada a través del número de teléfono 900 21 50 80, de la página www.consumoresponde.es, del correo consumoresponde@juntadeandalucia.es; y de los perfiles de Twitter (@consumoresponde) y Facebook (www.facebook.com/consumoresponde).

Es noticia

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Ultimas Noticias